1 La juventud no es eterna

Aunque no te encuentres en la vejez, tu periodo de juventud es el mejor momento para comenzar con tu plan de ahorro para el retiro ya que cuentas con la fortaleza física y la energía para trabajar y así ahorrar e invertir para que vivas la tercera edad viviendo felizmente. Recuerda, ¡el futuro es hoy!
A propósito de este tema, hemos creado un blog sobre la diferencia entre pensión y jubilación. Esperamos que te sea de ayuda.
2 Tu Afore no es suficiente

Las Afores tienen varias desventajas. Una de ellas es que no puedes decidir cómo administrar cada uno de sus recursos y además, el gobierno puede invertir ese capital en algo en que no estés de acuerdo.
Un plan de ahorro para el retiro puede ser gestionado por ti y jamás por un tercero, además que te genera rendimientos superiores y tiene beneficios fiscales.
Puedes llamarnos al (33) 3109 1687 para obtener tu asesoría gratuita.
3 Puedes manejar un producto financiero en el que tú estás en control

Otra de las desventajas de las Afore son que por lo bajo de los porcentajes que contribuye el empleador, el gobierno federal y el mismo empleado, el valor de lo que se percibe al momento de la jubilación es bajo. Se estima que el monto final va a ser no mayor al 30% del último ingreso reportado.
Lo que es peor, no puedes decidir cómo administrar cada uno de tus recursos. Es decir, se pueden invertir en algo que estés o no de acuerdo, como sucedió en el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
Con un plan de ahorro para el retiro de los que Cúmulo puede brindarte, no tienes que pasar por estos dolores de cabeza.
4 La vejez no es para preocuparse por cuestiones económicas

Muchas personas no tienen un plan de ahorro para el retiro porque implica sacrificar algunas satisfacciones del presente y se decantan por una recompensa inmediata. Sin embargo, es transparente que esta estrategia no es una buena alternativa.
En México es poca la población que ahorra para su retiro. Además de la baja pensión que se espera obtengan los trabajadores con cuenta de Afore, calculada en 30 por ciento de su último salario.
Por otro lado, no se tiene en el sistema de las Afores a trabajadores independientes, abogados, médicos, contadores etc., quienes no cotizan en el seguro social.
5 Tu plan de ahorro para el retiro genera rendimientos

Con un producto financiero como el que te ofrecemos en Cúmulo, te conviertes en inversionista y como tal, puedes elegir opciones que te ofrecen atractivos rendimientos con gran seguridad, lo cual maximiza tu potencial de crecimiento de tu patrimonio a largo plazo.
Conclusión
Para Cúmulo que logres retirarte y que alcances tu seguridad financiera es lo más importante, por eso te ofrecemos servicios de finanzas que, junto con estas recomendaciones de retiro, esperamos te sean de gran utilidad. En Cúmulo podemos orientarte, solicita tu primer asesoría gratis aquí.
Contamos con una gran diversidad de productos financieros. Conócelos todos.