Cómo ahorrar dinero #3 Consejos para superar la cuesta de enero

El furor de las compras navideñas se diluye al iniciar el año cuando después de los gastos llega la hora de enfrentar la temible “cuesta de enero”, temporada que se caracteriza por la dificultad para enfrentar los compromisos financieros y las ventas bajas debido a que el público en general empieza el año con dificultades económicas. Sin embargo, puedes evitar esta mala experiencia si te administras y respetas tu presupuesto. Los siguientes consejos te ayudarán a sobrellevar esta riesgosa temporada. 

Evita gastos innecesarios

Seguro que si analizas la economía familiar, existen gastos de los cuales puedes prescindir. Limitarlos es un paso básico para equilibrar tu presupuesto. Aplicaciones como Pocket Money y Mint te apoyan para monitorear los gastos e identificar en qué establecimientos se realizaron tus compras.

Usa dinero en efectivo

Paga en efectivo en vez de usar la tarjeta de crédito. De esta forma, controlarás mejor tus gastos y no caerás en la trampa de adquirir aquello que en realidad, no puedes costear. 

Haz una lista de ingresos y gastos

De acuerdo con el Nacional Monte de Piedad, el método más común para realizar un presupuesto personal es la directriz 50-20-30. Los números que componen el nombre del método se deben a la siguiente proporción: 50 por ciento de los ingresos deben dirigirse a los gastos imprescindibles, 20 por ciento a las metas financieras como ahorros, inversiones y gastos para resolver deudas y el 30 por ciento restante es lo que se emplea en los gastos flexibles. Asimismo, haz un resumen anual de tus estados de cuenta del año pasado y detecta gastos innecesarios.

Involucra a tu familia

La economía familiar es tema de todos sus integrantes. Si se comparte también con los más pequeños se fomenta una educación financiera responsable. Una buena forma es marcarse un objetivo que ayude a mantener la motivación de todos y juntos, fomentar la salud financiera.

Controla los gastos de agua y energía 

Es otra medida importante para ahorrar. Para esto, toda la familia tiene que comprometerse para evitar el despilfarro de agua a la hora de ducharse o cepillarse los dientes y apagar los aparatos eléctricos cuando no se estén utilizando.

Ahorra en transporte

Para ello, lo mejor es compartir el coche siempre que puedas y utilizar transporte público. Cuando te desplaces a algún lugar cercano puedes hacerlo en bicicleta.

Además de estos consejos para superar la cuesta de enero, en Cúmulo podemos ayudarte a que cumplas tus metas financieras. Acércate a nosotros y conoce los diferentes planes. Da click aquí para más información.

Contamos con una gran diversidad de productos financieros. Conócelos todos.