
La jerga que se utiliza a nivel financiero, económico y fiscal no está siempre del todo clara. En muchas ocasiones se utilizan términos diferentes para referirse a un mismo concepto y, en otros, se utilizan de manera errónea. Este es el caso de los conceptos deducción y exención fiscal.
Las operaciones que realicemos en nuestro trabajo suelen estar sujetas a tributación, o sea al pago de impuestos. Sin embargo, puede darse la circunstancia de que esté sujeta, pero exenta de tributación.
En la exención, la ley exime al contribuyente del pago de dicho impuesto. Igualmente, y en relación con el IVA, existen determinadas actividades que está exentas de tributación.
Una vez tenemos claro el concepto de exención fiscal debemos compararlo con el de deducción fiscal. Empecemos con el primer concepto.
Exención fiscal

Las exenciones fiscales son disposiciones introducidas por el legislador en la Ley que regula el impuesto con el fin de que determinados actos, negocios o hechos que, en principio, deberían ser gravados por el impuesto, queden liberados de tributación efectiva.
Las exenciones se crean siempre para beneficiar a los contribuyentes y consumidores en el futuro y puede que de forma temporal, pero todo depende del impuesto sobre el que recaiga la exención.
Existen varias exenciones entre las cuales se encuentran, por ejemplo, las pensiones por incapacidad e invalidez permanente o las anualidades por alimentos percibidas por los padres.
Deducción fiscal

La deducción hace referencia a una reducción de la carga fiscal de un autónomo o empresa que se aplica a posteriori.
Las deducciones fiscales son reducciones en la cuota efectiva a pagar por parte del sujeto pasivo del impuesto. Normalmente, son actos o comportamientos que, por el motivo que sea, el legislador quiere incentivar con un fin determinado, o bien los gastos en los que el contribuyente ha incurrido para obtener la renta que va a ser objeto de gravamen.
Son reducciones de los ingresos sujetos a tributos por diversos conceptos y que están sujetas a determinadas condiciones o limitaciones. Al reducir la base imponible, se reduce la cuota a pagar y, también el tipo efectivo. Son deducciones, por ejemplo, las bonificaciones por actividades de exportación.
Son por tanto, conceptos diferentes con consecuencias diferentes.
Para Cúmulo, que protejas tu patrimonio y puedas blindar tus finanzas es lo más importante, por eso te ofrecemos protecciones y estrategias de inversión que, junto con estas definiciones de impuestos, esperamos te sean de gran utilidad. En Cúmulo podemos orientarte, solicita tu primer asesoría gratis aquí.
(33) 3109 1687
(33) 1611 1282