Las tarjetas de crédito son una gran solución para financiar las compras y hacerte más sencilla la vida. Pero antes de obtener una es importante que estés informado de los aspectos básicos de cómo funciona una tarjeta de crédito. Así podrás administrar tus finanzas de acuerdo con tus necesidades y evitar problemas económicos.
¿Cómo funciona una tarjeta de crédito?
Las tarjetas de crédito son emitidas por entidades financieras acreditadas y como tarjetahabiente, tendrás la posibilidad de comprar productos y servicios sin la necesidad de disponer de efectivo. El banco otorga una cantidad limitada conocida como línea de crédito que dependerá de tu nivel de ingresos y tu historial crediticio. Esta línea de crédito aumenta si pagas a tiempo de manera responsable.

¿Qué es la revolvencia?
Es un crédito que puedes utilizar de forma inmediata y está relacionado con la línea de crédito. Esto significa que, al momento de pagar con tu tarjeta, cada gasto se descontará de la línea de crédito. Cuando pagas la deuda, automáticamente se vuelve a liberar esa cantidad del préstamo para que la utilices.

¿Qué debes tomar en cuenta?
Algo que debes tomar en cuenta de las tarjetas de crédito, es que este préstamo lo tienes que pagar de una forma u otra. A través de la tarjeta tienes la facilidad de diferir tus pagos en mensualidades o hacer un solo pago total. Sin embargo, se pueden incorporar intereses y comisiones según el esquema de pago, sobre todo si dejas de pagar, lo que aumentará tu deuda. Por esta razón, es mejor que contemples liquidar el pago de tu tarjeta, aprovechar los meses sin intereses y sin la preocupación de generar recargos.
Te mencionamos algunos conceptos importantes que debes conocer de tu tarjeta de crédito:
- Periodo
Es la fecha de inicio y fin que comprende un ciclo, oscila entre 30 y 31 días.
- Límite de crédito
Es la cantidad máxima que te presta la institución y se determina por tu capacidad de pago e ingresos.
- Pago para no generar intereses
Son los consumos realizados durante el periodo y que tienen que ser liquidados, incluye la suma total de los saldos anteriores, intereses, comisiones y promociones a meses sin intereses.

- Fecha de corte
Es el día en que se hacen todos los cobros del mes y comienza a correr el siguiente. Es decir, cuando recibes tu fecha de corte, esta viene definida y no va a cambiar en el lapso que tengas la tarjeta.
- Pago mínimo
El pago mínimo es el importe determinado para mantener vigente la línea de crédito asignada y continuar utilizando normalmente el crédito. Este tipo de pago generará un cargo de intereses conforme a la tasa pactada y del IVA de los intereses reales.
- Saldo al corte
El saldo al corte es la suma que le debes al banco cuando llega el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito, considera solamente las compras que hayas realizado antes de tu fecha de corte.
- CAT
Significa Costo Anual Total, para calcularlo se utiliza la tasa de interés, la anualidad y la comisión del banco por el uso del crédito.
La Condusef recomienda a todos los tarjetahabientes no abusar de sus tarjetas de crédito ya que compromete la capacidad de pago. Si la usas de manera responsable podrás sacarle el mejor provecho.
En Cúmulo brindamos asesoría financiera con estrategias y servicios que te ayudarán a tener un bienestar financiero y una economía estable, así podrás tener un buen respaldo económico que garantice tu futuro. ¡Contáctanos! m.me/cumulomx