Garantiza los estudios de tus hijos con un seguro educativo

El panorama educativo en México

El costo promedio por carrera en una universidad privada va de 125 mil a 930 mil pesos

Estudiar en México no es barato. De acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el costo promedio por carrera en una universidad privada va de 125 mil a 930 mil pesos

De acuerdo con la Dirección General de Educación Superior Universitaria de la Secretaria de Educación Pública, se encuentran registrados alrededor de 216 millones de estudiantes en alguna universidad del Valle de México. Todos estos jóvenes comienzan a cambiar sus estilos de vida debido a las necesidades y características de la vida del joven universitario en México.

En un día normal de estudios, una persona puede llegar a gastar entre $50 a $100 pesos en alimentos. Dependiendo de los hábitos alimenticios y la zona en la que se encuentre la escuela, los estudiantes invierten hasta $500 pesos semanales en comida, lo que equivale a $2 mil pesos mensuales.

Otro gasto importante en la vida estudiantil de un mexicano es el transporte.

Otro gasto importante en la vida estudiantil de un mexicano es el transporte. Debido al caos vial de la ciudad, muchos estudiantes utilizan el transporte colectivo para llegar a sus escuelas. Si bien el costo en transporte varía dependiendo la lejanía entre la universidad y el hogar de la persona, un estudiante promedio llega a gastar hasta $50 pesos diarios en boletos de metro, camión, metrobus, etc. Esto representa un  $250 pesos semanales y mil pesos mensuales.

Costos adicionales

Por otro lado, lo que tienes que considerar es dónde cuesta más un alquiler.

Por otro lado, lo que tienes que considerar es dónde cuesta más un alquiler. La Ciudad de México posee la mayor oferta educativa con 73 instituciones y a ellas acuden 625,651 alumnos, pero registra el costo de alojamiento más alto, de 4,800 pesos. En el extremo opuesto aparece Mérida, con la renta más barata: 1,800 pesos mensuales.

El transporte público de Tijuana es el más caro (12 pesos), mientras que la capital mexicana, Tuxtla Gutiérrez y Puebla, el más barato (6 pesos).

La comida más costosa está en Culiacán, donde el precio asciende a 120 pesos.  Mérida ofrece el menor precio con 75 pesos.

Es necesario mencionar que no se incluye precio de inscripción o alguna otra cuota mensual que podría surgir en cada institución educativa. Además que cada año estos montos pueden incrementar o disminuir dependiendo la demanda. 

Para atajar ese gran reto económico, existen los seguros educativos que describimos a continuación.

¿Cómo funciona un seguro educativo?

Un seguro educativo es un instrumento financiero que permite a los padres anticiparse y ahorrar para la universidad de su hijo.

Un seguro educativo es un instrumento financiero que permite a los padres anticiparse y ahorrar para la universidad de su hijo. Recibirán el monto contratado una vez que el hijo/a cumpla los 18 años. 

Según el estudio Panorama de la Educación 2017 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en México sólo el 17% de los jóvenes que ingresan a la universidad logran terminarla. Esta herramienta de ahorro tiene como objetivo solventar gastos universitarios, pero no es obligatorio gastarlo únicamente en la escuela. El dinero podrá usarse para cubrir cualquier necesidad, ya sea bajo tu supervisión o no.

Un seguro educativo desempeña las mismas funciones de un seguro de vida

Un seguro educativo desempeña las mismas funciones de un seguro de vida, por lo que es primordial que tengas en cuenta que las compañías aseguradoras consideran los factores de riesgo, por lo que si tienes factores de riesgo significativos la prima tiende a aumentar considerablemente.

De acuerdo con La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), lo más recomendable es adquirir el seguro educativo o en el momento en que nacen los hijos pues entre más transcurran los años, tendrás menos tiempo para lograr la cifra acordada y se elevará el costo de las primas.

Para Cúmulo que logres solventar los gastos universitarios de tus hijos y que alcances tu seguridad financiera es lo más importante, por eso te ofrecemos servicios de finanzas que, junto con esta información de productos financieros, esperamos te sean de gran utilidad. 

En Cúmulo podemos orientarte, solicita tu primer asesoría gratis aquí.

Contamos con una gran diversidad de productos financieros. Conócelos todos.

(33) 3109 1687

(33) 1611 1282