México, séptimo lugar mundial en accidentes viales

El Día Mundial de la Seguridad Vial se celebra cada 10 de junio con la finalidad de promover la educación vial y reducir los accidentes de tránsito. Es un esfuerzo para concientizar a los ciudadanos de las normas de circulación y desarrollen aptitudes para la prevención de accidentes.

Motocicleta en el asfalto después de un choque automovilístico
Motocicleta en el asfalto después de un choque automovilístico

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren cerca de 1.35 millones de personas a nivel mundial por accidentes de tránsito y entre 20 y 50% de los involucrados en un siniestro vial sufren algún daño permanente.

Verdades sobre la seguridad vial en América Latina

  • El 11% del total de las muertes son causadas por accidentes de tránsito.
  • Es la región que tiene la segunda tasa más alta de muerte a causa del tránsito.
  • Un 34% de las muertes causadas por el tránsito son de ocupantes de automóviles, mientras que 23% de ellas son de motociclistas.

México se ubica en el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero en Latinoamérica en muertes por siniestros viales, con 24 mil decesos en promedio al año. Los siniestros viales son la primera causa de muerte en jóvenes y la quinta entre la población general. El accidente con mayor cantidad de víctimas fallecidas en el lugar del evento es el atropellamiento, en segundo lugar está la colisión de vehículos y en tercer lugar, el siniestro de motocicletas.

Camioneta volcada en el asfalto, paramédicos asistiendo a los pasajeros
Camioneta volcada en el asfalto, paramédicos asistiendo a los pasajeros

La seguridad vial no solo se trata de usar el cinturón o respetar los límites de velocidad, sino a una serie de medidas que debemos tomar para prevenir accidentes. Este término implica el cumplimiento de las normas emitidas por las autoridades y la responsabilidad de los conductores, pues ellos son una pieza clave para mantener bajos los niveles de accidentes de tráfico.

Mujer en un auto y poniéndose el cinturón de seguridad
Mujer en un auto y poniéndose el cinturón de seguridad

“Todos, conductores de autos y camiones, peatones, motociclistas, ciclistas, deben preservar su ámbito de responsabilidades, velando por su seguridad sin contraer riesgos. El tránsito debe desarrollarse como un modo de convivencia social”.

OMS

Decálogo para la seguridad vial

  • Abróchate el cinturón de seguridad, todos los pasajeros están bajo tu responsabilidad.
  • Respeta el código de conducción, las reglas están hechas para protegernos y son para todos.
  • Respeta el límite de velocidad.
  • No conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas.
  • Utiliza casco en bicis y motocicletas, puede salvar tu vida.
  • Concéntrate, distraerte mientras manejas es peligroso.
  • Dale mantenimiento periódico a tu auto.
  • Protege a los niños, ubícalos en los asientos para auto apropiados.
  • Sé cortés, respeta a los demás.
  • Maneja descansado.

Nadie está exento de sufrir un accidente. Muchas veces, usamos la conocida frase “a mí no me va a pasar” y corremos el riesgo de dejar en una situación comprometida a nuestros seres queridos.

Contratar un Seguro de Vida es tan importante como contar con un Seguro de Gastos Médicos Mayores, ya que nos permitirá proteger a nuestra familia.

En Cúmulo podemos crear un plan hecho a la medida para proteger a los que más quieres.

Ponte en contacto, es un gusto atenderte: m.me/cumulomx

(33) 3109 1687, (33) 1611 1282

Niña en paso peatonal y a punto de ser impactada por un auto